top of page

LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN LA EDAD MEDIA
ESCUELAS CATEDRALICIAS
Las escuelas catedralicias o episcopales son instituciones de origen medieval que se desarrollaron alrededor de las bibliotecas de las catedrales europeas con la función específica de la formación del clero. Su origen está en las escuelas municipales romanas, las cuales, tras la caída del Imperio de Occidente y la subsiguiente desaparición de las instituciones romanas, terminaron por adherirse a la Iglesia, única organización que sobrevive a la disolución imperial.
Adoptaron el sistema de enseñanza basado en los estudios de las artes liberales, el Trivium y el Quatrivium, según el esquema didáctico ideado por Severino Boecio. Estos estudios eran previos a las disciplinas eclesiásticas propiamente dichas:Teología, Apologética, Sagradas Escrituras y Derecho.
La Escuela Palatina
Fue la escuela fundada por el emperador Carlomagno en el palacio de su capital, Aquisgrán; durante el denominado Renacimiento carolingio, un periodo de florecimiento intelectual durante la Alta Edad Media. Fue dirigida, desde el año 782, por Alcuino de York, un clérigo procedente de Britania.
La escuela palatina era parte del plan de Carlomagno de hacer renacer la cultura para fortalecer su Imperio. Se convirtió en el centro educativo más renombrado de la época y sirvió de ejemplo para la creación de otras Escuelas carolingias.

Escuela de Chartres
Fue la escuela catedralicia fundada por el obispo Fulberto en el 990, en la ciudad francesa de Chartres, que tuvo su máximo esplendor en la primera mitad del siglo XII. Poco a poco su fama se fue extinguiendo, entre otras razones, por la creación de las universidades, particularmente la de París. En ella se cultivaron la Filosofía, la Teología y todas las disciplinas del saber de la época.

bottom of page